”Logotipo
”Logotipo
”Logotipo
”Logotipo
”Logotipo
Home / > Administración Legal / Crear Empresa – Sociedades de Capital o de Personas
26 diciembre 2013

Crear Empresa – Sociedades de Capital o de Personas

Es posible clasificar las sociedades en 2 tipos, las de …

Índice de contenido: El indice de contenido te permite tener acceso directo a la información.

    Compartir esta publicación
    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Share on LinkedIn
    Linkedin
    Email this to someone
    email

    Es posible clasificar las sociedades en 2 tipos, las de Capital, las que dividen su capital en acciones como la Sociedad Anónima o la Sociedad por Acciones y las de Personas, en las que el capital se encuentra dividido en participaciones como la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Colectiva.

    Desde este punto de vista, la principal diferencia entre ambas, es que en las sociedades de capital es más fácil transferir la participación que en las sociedades de personas. Ya que en la primera se podrá hacer una transferencia a través de una venta de acciones que puede ser un contrato privado. En las sociedades de personas habrá que realizar una reforma a los estatutos, y si los demás socios no están de acuerdo habrá que proceder a la liquidación de la empresa.

    Hoy la Sociedad de responsabilidad limitada puede crearse al través del portal de Registro de Empresas con lo que se hace algo más simple hacer una reforma en los estatutos o modificación, sin embargo es un paso que aún es necesario realizar si se quieren cambiar los socios.

    Otra diferencia es en relación al nombre  o razón social, ya que en las sociedades de capital se puede optar por cualquiera, mientras que en las sociedades de personas habrá que cumplir las disposiciones legales respectivas.

    También hay diferencias de orden tributario, una muy común es la del sueldo para el dueño que trabaja efectivamente en la empresa. En ambos tipos de empresa es posible asignarle un sueldo que se podrá descontar como gasto de la empresa, sin embargo la manera de determinar la cantidad que puede imputarse a gasto en ambos casos será distinta.

    Ambas sociedades ofrecen ventajas y desventajas, por lo que es altamente recomendable asesorarse con expertos al momento de tomar la decisión de crear empresa.

    Santiago Henríquez Cox

    Si quieres obtener más información para la puesta en marcha
    de tu emprendimiento contáctanos en www.lanzatesolo.cl
    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content