Está finalizando el 2020 y con ello también llega a su fin nuestra estrategia y planificación del año, por lo cual estamos en el momento de comenzar a preparar un nuevo plan para llevar el presupuesto anual marketing 2021. ¿Lo importante? Tener en cuenta el entorno cambiante de estos meses en escenario de pandemia y lo importante de incorporar elementos digitales en ella.
Los deseos de comenzar un nuevo negocio y emprender bajo el contexto de pandemia, principalmente por el aumento del desempleo y cierre de fuentes laborarles, han dispuesto para los consumidores una amplia y variada oferta de nuevos emprendimientos en materia de bienes o servicios. Pero ¿sabes cuál es el error más común de los emprendedores? Sí, dejar su negocio en la vereda de la informalidad y no preocuparse por la importancia de legalizar mi empresa.
Cuando pensamos en emprender, a muchos, lo primero que se nos viene a la mente es tener un capital inicial e invertirlo en algunos objetos o productos que podamos posteriormente vender a un precio más caro. Pero, iniciar un emprendimiento consta de un par de etapas más y de tener también conocimiento de algunos errores típicos que debemos evitar para no caer en un fracaso empresarial. Ahora, en LanzateSolo.cl, revisaremos algunos de los más comunes y cómo salir de ellos.
Tras la decisión en la Sala del Senado de fijar un aumento en el sueldo mínimo percibido en Chile de $320.500 a $326.500, a partir de las remuneraciones de septiembre 2020, en trabajadores dependientes e independientes de entre 18 y 65 años y otros valores de renta y de asignación familiar, hoy en LanzateSolo.cl te queremos recordar que estos ajustes se deben aplicar de forma retroactiva y como una reliquidación en la remuneración de Noviembre 2020.
Ser ordenado en materia de finanzas es primordial en todo buen emprendedor, pero saber hacer un cierre del año fiscal es sin duda una responsabilidad fundamental y una necesidad para terminar bien el año y comenzar el próximo o uno nuevo con el pie derecho.
Por una mayoría democrática, el 25 de octubre del 2020, los ciudadanos chilenos votaron y decidieron que el país necesitaba una nueva constitución. Este nuevo documento será redactado por una Convención Constituyente, la cual estará compuesta por 155 miembros que serán elegidos por votación popular el próximo 11 de abril del 2021. Hoy en vías del proceso constituyente, en LanzateSolo.cl revisaremos qué es una Constitución, por qué constituir y los tipos de constituciones que se pueden encontrar para entender mejor todo lo que se viene.
Emprender en pandemia ha sido una necesidad o un impulso para muchos de concretar, por fin, ese anhelo o deseo de tener un emprendimiento o negocio propio, pero antes de ir por ello, hoy en LanzateSolo.com te dejamos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para arrancar y dar este importante paso sin temor al fracaso.
La forma de vivir y de relacionarnos siempre está en constante evolución y hoy, en el marco de un escenario de pandemia, las tecnologías y la digitalización parecieran ser la solución para mantenernos en casa y por ello, compartiremos 15 experiencias de oportunidades de negocios en esta línea.
Éste ha sido un año peculiar en muchos aspectos e impulsado, claramente, por el escenario de pandemia que nos ha tocado vivir. Como es habitual, estamos entrando en la fase o periodo en que las marcas comienzan a sacar conclusiones y a replantearse cómo cerrarán el 2020 y cuál será la estrategia de marketing para el 2021. A continuación, pasaremos a revisar los primeros bosquejos que nos depara el camino a seguir en esta materia.
El Plan Paso a Paso implementado por el Gobierno para retomar la normalidad de nuestras vidas y quehaceres diarios, tras meses de convivencia en escenario de pandemia por Covid-19, contempla también un protocolo de manejo para que la apertura de restaurantes y Chile en general permita garantizar el cuidado y salud de todas las personas. Así que, si eres dueño de un restaurant, café u otro establecimiento análogo, toma lápiz y papel para tener presente cómo llevar a cabo una adecuada reapertura.