El 1 de octubre pasado entró en vigor el uso del nuevo Libro de Remuneraciones Electrónico para todos los empleadores que cuenten con cinco o más trabajadores. El nuevo sistema digital consiste en una plataforma virtual que está a disposición en el sitio web de la Dirección del Trabajo y en línea con el Servicio de Impuestos Internos (SII). ¿Quieres conocer más detalles? A continuación, en LánzateSolo.cl te explicamos todo lo que necesitas saber.
Desde el 1 de septiembre están abiertas las postulaciones al nuevo subsidio para trabajadoras y trabajadores, el IFE Laboral. Así que, si encontraste un empleo formal a partir del primero de agosto de este año, es momento de postular a este beneficio que te otorgará un aporte a tu sueldo de manera directa.
Para asegurar la reactivación económica y dejar atrás la pandemia, mientras seguimos cuidándonos, el Gobierno de Chile lanzó el nuevo Subsidio al Empleo: Regresa y Contrata para apoyar a las pymes y empresas, así como también incentivar el regreso laboral de las personas a sus lugares de trabajo y garantizar nuevas contrataciones. ¿En qué consiste este beneficio? A continuación, en LanzateSolo.cl, te lo explicamos
En línea del plan de apoyo y recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas durante la pandemia, el Gobierno de Chile promulgó nueva ley que entregará bonos y beneficios tributarios a 820 mil empresas de nuestro país. ¿En qué consiste este beneficio? A continuación, pasaremos a revisar en detalle en qué consiste el Bono de Alivio para Pymes.
La manera en que nos relacionamos y adquirimos bienes y servicios siempre está en constante evolución y en la actualidad, en contexto de pandemia, las últimas tendencias implican sí o sí incorporar nuevas tecnologías y la digitalización para iniciar cualquier tipo de negocio rentable. Hoy en LanzateSolo.cl, revisaremos los 10 negocios más rentables para invertir y emprender.
Está finalizando el 2020 y con ello también llega a su fin nuestra estrategia y planificación del año, por lo cual estamos en el momento de comenzar a preparar un nuevo plan para llevar el presupuesto anual marketing 2021. ¿Lo importante? Tener en cuenta el entorno cambiante de estos meses en escenario de pandemia y lo importante de incorporar elementos digitales en ella.
Éste ha sido un año peculiar en muchos aspectos e impulsado, claramente, por el escenario de pandemia que nos ha tocado vivir. Como es habitual, estamos entrando en la fase o periodo en que las marcas comienzan a sacar conclusiones y a replantearse cómo cerrarán el 2020 y cuál será la estrategia de marketing para el 2021. A continuación, pasaremos a revisar los primeros bosquejos que nos depara el camino a seguir en esta materia.
Para apoyar y ayudar a empresas y pymes a afrontar la pandemia por Covid-19, acompañándolos en el proceso de digitalización de su negocio, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo lanzaron la plataforma “Pymes en Línea”, una instancia que reúne cursos y capacitaciones para adquirir nuevas habilidades en materia de comercio electrónico.
A partir del 01 de junio comenzó a regir la nueva normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII) que determina el pago del IVA a servicios digitales en el caso de plataformas como Netflix, Uber, Spotify, Amazon Prime y otras sin residencia en nuestro país y con oficinas fuera de Chile.
Llevar una idea a la práctica y poner en marcha …
Continuar leyendo «3 pilares que debe conocer un emprendedor al iniciar su empresa»